CONSIDERACIONES PREVIAS AL USO DE
ADMINPAQ.
Secuencia
de Actividades:
1.-
Alta de empresa.
2.-Personalizando
la empresa:
-Definir Nombres (listas
de precios, gastos sobre compra, descuentos, impuestos y retenciones de acuerdo
al giro, tamaño, necesidades y obligaciones fiscales de la empresa).
- Clasificaciones. (Clientes,
proveedores, vendedores, productos, almacenes).
-Períodos y ejercicios.
3.-Configurando
la empresa
-Decimales
-Mascarillas.
-Almacenes
-Costos
-Impuestos y retenciones.
-Folios y conceptos.
4.-
Catálogos. (Almacenes, Agentes, Productos, Servicios,
clientes, proveedores, cajas registradoras).
5.-
Interfaz (el
tema no aplica para este curso)
6.-
Iniciando captura de información.
-Apertura de saldos de clientes
-Apertura de saldos de proveedores.
-Inventario inicial.
7.-
Respaldo y restauración.
8.-
Capturando operaciones comerciales.
- Movimientos de compras.
Temas:
Ordenes
de compra
Consignación
del proveedor
Consignar
órdenes de compra
Devolución de
consignación
Compras
Comprar órdenes de
compra
Comprar consignación del
proveedor
Realizar pagos o
anticipos sobre compra
Saldar compra con abono
al proveedor
Devoluciones sobre
compra
Saldar documentos de
proveedores con devoluciones sobre compra
Orden de
compra
|
Compras
|
Consignación
|
- Movimientos de ventas.
Temas:
Cotizaciones
Pedidos
Remisiones
Facturas
Pedir cotizaciones
Remisionar cotizaciones
Facturar cotizaciones
Remisionar pedidos
Facturar pedidos
Facturar remisiones
Devolución de remisiones
Devoluciones sobre
ventas
Pagar factura
Saldar documentos
Documentar deuda.
Cotización
|
Factura
|
Pedido
|
Remisión
|
Se convierte
Se convierte
- Movimientos de cuentas por cobrar.
Temas:
Cargos a cuenta por cobrar
Abonos a cuentas por cobrar
- Movimientos de cuentas por pagar.
Temas:
Cargos a cuenta por pagar
Abonos a cuentas por pagar
-Punto de venta.
14.-
Reportes.
A tener en cuenta:
Clasificaciones: se refiere a agrupar de acuerdo a ciertas
características o familias por ejemplo una clasificación para mercancías podría
ser: latería, lácteos, frutas y verduras, etc.
Utilice el catálogo de clasificaciones en cualquiera de los siguientes
casos:
- Cuando requiera identificar tipos de cliente, proveedores, productos,
almacenes, agentes en su empresa.
- Cuando requiera información específica de algún tipo.
- Cuando requiera identificar transacciones comerciales según algún
criterio por zona, por ubicación geográfica, etc.
Ejemplo: (para cada rubro se pueden crear hasta 6 clasificaciones, ver
como ejemplo en la tabla las 4 clasificaciones para productos).
CLASIFICACIONES
|
ELEMENTOS
|
|||
CLASIF.
PARA
|
NUMERO
|
DESCRIPCION
|
ABREVIATURA
|
DESCRIPCION
|
CLIENTES
|
1
|
VENTA
|
ME
|
MENUDEO
|
|
|
|
MM
|
MEDIO
MAYOREO
|
PRODUCTOS
|
1
|
LACTEOS
|
LE
|
LECHE
|
|
|
|
CR
|
CREMA
|
|
|
|
QU
|
QUESO
|
|
|
|
YO
|
YOGURT
|
|
2
|
LATERIA
|
CH
|
CHAMPIÑONES
|
|
|
|
ZA
|
ZANAHORIA
|
|
|
|
CC
|
CHICHAROS
|
|
|
|
PI
|
PIÑA
|
|
|
|
DU
|
DURAZNO
|
|
|
|
LC
|
LECHE
CONDENSADA
|
|
|
|
LE
|
LECHE
EVAPORADA
|
|
3
|
HARINAS
|
PS
|
PASTA
PARA SOPA
|
|
|
|
SI
|
SOPA
INSTANTANEA
|
|
|
|
HT
|
HARINA
TRIGO
|
|
|
|
HM
|
HARINA
MAIZ
|
|
|
|
HH
|
HARINA
HOT CAKES
|
|
4
|
LIMPIEZA
|
CL
|
CLORO
|
|
|
|
FB
|
FABULOSO
|
|
|
|
PI
|
PINOL
|
|
|
|
QC
|
QUITA
COCHAMBRE
|
|
|
|
JB
|
JABON
BAÑO
|
|
|
|
JT
|
JABON
TRASTES
|
PROVEEDORES
|
1
|
MERCANCIA
|
LA
|
LACTEOS
|
|
|
|
LT
|
LATERIA
|
|
|
|
LI
|
LIMPIEZA
|
|
|
|
HA
|
HARINAS
|
ALMACENES
|
1
|
ZONA
|
CE
|
CENTRO
|
AGENTES
|
1
|
RUTA
|
SA
|
SAN
ANTONIO
|
|
|
|
SJ
|
SAN
JUAN
|
|
|
|
JO
|
SAN
JOSE
|
|
|
|
CE
|
CENTRO
|
Períodos y ejercicios: un ejercicio está formado por 12 períodos
mensuales, o bien 6 períodos bimestrales, o
4 períodos trimestrales, etc.
Códigos: Se componen de segmentos que a su vez integran
letras, números o letras y números. En AdminPAQ los segmentos se indican y
separan por un guión (-).
Mascarillas: Es la herramienta mediante la cual
especificamos en AdminPAQ el formato que tendrán los códigos para clientes,
proveedores…..
En la especificación usar:
1 para alineación de derecha a izquierda.
0 para alineación de
izquierda a derecha.
I o i para indicar letras
de la A a la Z.
0 o 9 para indicar números del 0 al 9
L o l para indicar letras y
números mezclados.
PR-TOR267-01
|
Por ejemplo, si yo quiero que el código de los productos sea algo así:
Entonces la mascarilla para indicar el formato de productos es:. .
. . . .
0ii-LLLLLL-99
Ejercicio:
En la siguiente tabla se muestran unos códigos de cliente ejemplo que
son utilizados en algunas empresas. Capture en la columna derecha la mascarilla
que le corresponde.
Código ejemplo
|
Alineación
|
Mascarilla
|
104-ACD-9876
|
Derecha a Izquierda
|
|
1-1-4-A100
|
De izquierda a derecha
|
|
230-333-AA-26
|
Derecha a Izquierda
|
|
Conceptos: Se refiere
a crear un nuevo concepto (documento) a partir de otro ya existente. Es decir,
que Adminpaq tiene algunos formatos ya hechos para algunos documentos, y que de
ser necesario ud. Puede crear nuevos conceptos (documentos) utilizando esas
plantillas.
- Apertura de saldos de clientes,
-apertura de saldos a proveedores, - inventario inicial: consiste en registrar
en Adminpaq el saldo que tienen en la empresa
clientes, proveedores, productos a la fecha en que se inicia el uso del programa AdminPAQ.
Respaldar: Es una
copia de la información de la empresa, en otra dirección diferente a la
ubicación actual de los archivos.
Restaurar: Es el
proceso inverso de respaldar. Al restaurar un respaldo, estará copiando la
información guardada previamente en un dispositivo a la carpeta actual de
archivos de las empresas.
Con los
respaldos de información podrá prevenir pérdidas de información de manera que
siempre se tenga la seguridad de que se cuenta con un respaldo.
Algunas de sus
ventajas son:
-Podrá contar
con la información de sus empresas en otro directorio o dispositivo
asegurándole así que el riesgo de perder información es mínima.
-La forma de
realizar un respaldo o restaurarlo es muy sencilla.
- El respaldo
tiene opciones que le pueden ayudar en el ahorro de discos (en caso de
utilizarlos), o al ahorro de espacio en caso de respaldar en disco duro, pues
cuenta con la opción de compactar el respaldo.
-El respaldo de
información guarda absolutamente toda la información de la empresa desde
configuración, catálogos y movimientos, permitiendo así, restaurarlo en
cualquier otra empresa, incluso en otra máquina y tener toda la información
actualizada.
En la captura
de operaciones comerciales es común especificar detalles de movimientos como son características, unidades de
medida y peso, serie, pedimento y lote.
Además:
-
Referencias, observaciones y
campos extra. (ayuda a tener un mejor control)
-
Datos y dirección de envío.
(diferente o no al domicilio fiscal).
-
Condiciones de crédito. (descuento por ponto pago, intereses
moratorios que ya fueron capturados en el catálogo de clientes pero que aquí
puede modificar/establecer).
-
Movimientos detallados.
(reporte a detalle: cuentas, descuentos, productos, características).
-
Gastos sobre compras. (que
tuviera que hacer para recibir mercancía comprada).
Busqueda de productos:
Durante la captura de documentos de inventario, compras, ventas presionar “F6”
dentro del campo “código” y al teclear una letra “X” enlistará los productos
que inician con esa letra.
Punto de Venta:
El módulo Punto de Venta de AdminPAQ le
permite trabajar con AdminPAQ también en la atención y venta directa a sus
clientes, de forma que genere las Notas de Venta o Facturas en una o más cajas,
directamente en su negocio; y no sólo en el área administrativa.
El módulo Punto de Venta enriquece a
AdminPAQ, ya que le permite utilizar la versión red para todo su negocio,
contando con AdminPAQ en las cajas de atención al cliente, y utilizándolo
también el personal administrativo, que llevará el control de las cuentas por
cobrar y por pagar, el inventario en almacén y la obtención de información para
la toma de decisiones.
Tome en cuenta que este módulo es
independiente del resto, y puede utilizarlo o no, dependiendo de las
necesidades de su negocio. Si su almacén no cuenta con un área de atención y
venta directa al cliente, es probable que no requiera de un Punto de Venta,
pero si su negocio atiende de forma directa al cliente, o bien, ya cuenta por
lo menos con una caja, entonces éste módulo le será de gran utilidad.
El siguiente diagrama muestra la forma en
que se desarrolla el trabajo en el módulo Punto de Venta.
ANIMO TU PUEDES CON ESTO Y MÁS